Pesos Libres vs Máquinas (o Rocky vs Drago)

Uno de los aspectos más discutidos en los foros de musculación es el uso de máquinas para entrenar versus pesos libres (o ejercicios corporales). Juzgando por el diseño de los gimnasios modernos parece que las máquinas están ganando la batalla. Sin embargo, existe un conjunto de gimnasios rebeldes donde se promueve un fitness natural, un fitness revolucionario, sin máquinas.

El uso de pesos libres tiene múltiples ventajas respecto a las máquinas:

  • Tús músculos se mueven de manera natural y libre; no tienen que adaptarse a las posturas, a veces forzadas, que imponen las máquinas.
  • Los pesos libres trabajan más músculos a la vez, músculos que están diseñados para trabajar conjuntamente. Las máquinas tienden a aislar los músculos, en movimientos menos naturales.
  • Al trabajar con pesos libres se involucran también los músculos ‘estabilizadores’ (como abdominales y lumbares). El uso continuado de máquinas puede generar desproporciones en los músculos, o descoordinaciones entre ellos al no entrenarlos de manera integrada; y esto hace que ante un movimiento brusco o un esfuerzo repentino en la ‘vida real’ de repente, ¡zas!, ¡lesión!
  • Las máquinas hacen que tus movimientos sean ineficientes, y que no desarrolles correctamente  tu capacidad motora. En una máquina guiada puedes hacer fuerza en varios ángulos sin darte cuenta, ya que igualmente la máquina se va a mover en la misma línea. Al no tener retroalimentación no aprendes a controlar tu fuerza, y se enmascaran tus carencias.
  • Los pesos libres (barras, mancuernas…) son infinitamente más baratos y ocupan mucho menos espacio. Puedes tener en casa todos los beneficios de un gimnasio tradicional con un buen set de pesas y por una fracción del costo de una máquina. Y ni hablemos del costo de mantenimiento; las máquinas se estropean, se deterioran… mientras que tus pesas, en fin, ¿cuánto mantenimiento requiere un trozo de hierro?
  • No debes entrenar sentado, moverse es la clave de la vida.

La única ventaja de las máquinas es que para el completo novato requieren menos supervisión, es más difícil lesionarse utilizando una máquina que levantando una pesa de verdad. Sin embargo, si eres uno de estos novatos, te recomiendo que ignores las máquinas y simplemente empieces acondicionando tu cuerpo con pesas pequeñas, que puedas manejar inicialmente sin mucho esfuerzo mientras desarrollas tu fuerza (sí, algunos se reirán de ti en el gimnasio, pero no importa, cuando te conviertas en un auténtico revolucionario volverás a por ellos).

Algunos culturistas defienden las máquinas porque al no tener que controlar el movimiento pueden ejercer más fuerza, y por tanto mayor hipertrofia (músculos grandes y tontos, sí). Sin embargo, si quieres desarrollar fuerza bruta, nada como entrenar con barra, ejercicios como peso muerto o sentadilla.

Más allá del sentido común, esta idea está respaldada por la ciencia. Este estudio por ejemplo demuestra que entrenar con pesos libres desarrolla un 58% más la fuerza y un 196% más el equilibrio, aparte de reportar menos dolor los que entrenaban sin máquinas, probablemente por el uso de patrones de movimiento naturales.

Otro estudio indica que la sentadilla con peso libre libera 25% más testosterona y 200% más hormona de crecimiento que el press de pierna en máquina.

Rocky sabía entrenar, por eso hizo pedazos a Ivan Drago; el ruso era más musculoso que él, más grande que él, y pensaba que la tecnología (lo que se llamaba tecnología en los años 80) y las máquinas marcarían la diferencia contra Rocky, que se entrenaba sin máquinas, con pesos libres, con su cuerpo, en la naturaleza… un auténtico revolucionario del fitness.

Mis pesas favoritas son sin duda las pesas rusas o kettlebells, también utilizadas por Rocky años más tarde. Y sí, no deja de ser una ironía que sean rusas :).

 

Opt In Image
Únete a la Revolución

Suscríbete a la newsletter y recibirás gratis
El Manual Revolucionario

Suscríbete y recibe GRATIS El Manual Revolucionario con ejemplos de menús y entrenamientos...

x