Menos crema solar, y más protección natural

Llegó el verano (al menos para los que viven en el hemisferio norte), y con él las vacaciones, y por supuesto… el sol !!

Los expertos llevan muchos años advirtiendo sobre los peligros del sol, y lo importante que es cubrirse la piel con protector solar. Son frecuentes las estampas de niños en la piscina embadurnados de la cabeza a los pies en crema, mientras los padres (también embadurnados hasta las cejas), respiran tranquilos tumbados durante horas bajo el sol. Lo que no saben es que ese protector puede estar aumentando sus posibilidades de contraer cáncer de piel! (sería graciosamente irónico si las consecuencias no fueran tan nefastas, verdad?).

Problema de los bloqueadores solares

Hay varios motivos por los que los protectores solares no te protegen tanto como te quieren hacer creer.

El melanoma está directamente asociado a la falta de vitamina D, y la mejor forma (con diferencia) de obtener vitamina D es a través de la exposición directa al sol. Múltiples estudios confirman que los protectores solares, al bloquear ciertos rayos ultravioleta, interfieren con la capacidad de tu cuerpo para generar vitamina D, pudiendo acarrear deficiencias de esta vitamina y por tanto mayor susceptibilidad a los daños del sol.

Algunos estudios afirman que los niveles de vitamina D de las personas que utilizan constantemente bloqueadores solares son hasta diez veces menores que los correspondientes a las personas que no utilizan bloqueador solar. Otros estudios, si bien admiten que efectivamente hay impacto en la generación de vitamina D por parte del cuerpo, dicen que no es tan preocupante, porque el cuerpo no necesita más de 30-40 minutos de exposición al sol para generar suficiente vitamina D.

Yo estoy de acuerdo en que no necesitamos mucho más que eso, pero en la sociedad actual, ni siquiera en verano, se recibe tanto sol. La histeria sobre los peligros del sol es tan grande que mucha gente se pasa el verano cubierto de crema solar, y ni siquiera dan a su cuerpo esos 30-40 minutos de sol directo diario que tanto necesitan. Es decir, los mas paranoicos son los que tienen más riesgo de contar con poca vitamina D y por tanto de contraer melanoma (aparte de otras muchas enfermedades asociadas a deficiencias de vitamina D).

Aparte del impacto del bloqueador solar en tu generación de vitamina D, está el problema añadido de los ingredientes que incorporan muchos protectores solares. Si bien hay muchos ingredientes potencialmente dañinos (Oxibenzona, Octinoxato…), que se filtran a través de tu piel y pueden ocasionar problemas como disrupción hormonal, alergias, daño celular… del que más se ha hablado recientemente es de una forma de Vitamina A, Retinil Palmitato, que es utilizada en muchos protectores solares, y que al volverse rancia, por la excesiva exposición al sol, puede provocar tumores de piel.

Recomendaciones ‘naturales’ para evitar quemaduras

Siempre digo que la alimentación tiene más impacto sobre tu salud que cualquier otro factor. En este caso, la alimentación es también un elemento fundamental para protegerte de los efectos dañinos del sol:

  • Come productos ricos en licopeno, un potente antioxidante que protege tu piel de los efectos del sol (aparte de otros muchos beneficios). Algunos alimentos con buen aporte de licopeno son los tomates y los frutos rojos (arándanos, fresas…). También puedes consumir durante estas fechas algún suplemento antioxidante.
  • Consume alimentos con astaxantina, otro gran antioxidante natural que protege contra los efectos del sol. Se encuentra principalmente en ciertas algas y en los animales que las consumen, como gambas/camarones y salmón.
  • Aumenta el consumo de productos ricos en Omega 3 y disminuye el consumo de productos con mucho Omega 6. Como comenté en el último post, el ratio de Omega 3 a Omega 6 tiene múltiples impactos en tu salud, y uno de ellos es la protección de tu piel ante la exposición solar.
  • Utiliza algún suplemento alimenticio de vitamina D, está comprobado que mejora la resistencia de tu cuerpo al sol.
  • Bebe té verde; múltiples estudios demuestran que inhibe el desarrollo de tumores de piel, ya que controla la inflamación y evita daños del ADN.

Aparte de mejorar tu dieta, tienes que dar a tu cuerpo tiempo para adaptarse. El paso de ‘modo oficina’, donde apenas ves la luz del sol y la única radiación que recibes es la del monitor de tu computador, a ‘modo verano’, donde te pasas 8 horas tumbado en la playa, debe ser gradual:

  • Intenta aumentar poco a poco la exposición al sol, para que tu cuerpo desarrolle la protección natural que tiene, el ‘bronceado’. Con 30-40 min los primeros días es suficiente, incluso menos si tienes la piel muy blanca.
  • Lleva un gorro y gafas de sol siempre que puedas, y utiliza alguna camiseta ligera si te expones al sol más tiempo del que toleras.

Si realmente ‘debes’ pasar varias horas al día al sol en bañador, utiliza un protector solar, pero se consciente de que la protección que te ofrece es limitada y que tiene sus propios riesgos!

Conclusiones

Está bien documentado el efecto dañino que la exposición prolongada al sol puede tener en tu piel, siendo el temido melanoma (cáncer de piel) una de las posibles consecuencias. Sin embargo, creo que la paranoia que existe al respecto es excesiva, generando comportamientos absurdos, como el abuso de los protectores solares, que tienen muchas veces el efecto contrario al deseado.

Tu cuerpo necesita el sol, todo el año, y estoy convencido de que más gente sufre enfermedades ligadas a una falta de exposición al sol que a un exceso.

Hace unos años circulaba por internet un video sobre la importancia de usar protector solar. Si bien espero haberte convencido de que esa recomendación es bastante cuestionable, estoy de acuerdo con todo lo demás :).

 

Si te interesa el tema, tengo un artículo mucho más reciente y completo sobre el sol aquí.

Los estudios

Os dejo enlaces a algunos de estos estudios y documentos para los que os guste leer la información desde ‘la fuente’:

PD: Aún no sigues Fitness Revolucionario en Facebook?

Suscríbete y recibe GRATIS El Manual Revolucionario con ejemplos de menús y entrenamientos...

x