-
Artículo Leer másCierra la boca: La importancia de respirar por la nariz
14 de octubre 2017
Podemos vivir varios días sin agua y varias semanas sin comida, pero solo unos pocos minutos sin oxígeno. Y sin ...
-
Artículo Leer másQué es la autofagia y qué puedes tomar durante un ayuno
1 de julio 2017
Optimizar la salud requiere equilibrar extremos opuestos. Necesitamos períodos de máxima intensidad y períodos de reposo total (sueño), exposición a ...
-
Artículo Leer más¿Cuál es la mejor hora para entrenar?
27 de mayo 2017
La respuesta corta es sencilla: cuando puedas. La actividad física es beneficiosa a cualquier hora del día. Pero si tienes libertad ...
-
Artículo Leer másGuía del pescado: beneficios, mejores opciones, mercurio, preparación…
6 de mayo 2017
El pescado ha tenido siempre un papel importante en nuestra dieta. Las grandes sociedades crecieron en la intersección de la tierra ...
-
Artículo Leer másEpisodio 88: Nootrópicos, ciclado de carbohidratos, spinning, radiación móviles, creatina e insulina y más
22 de marzo 2017
Nueva sesión de consultas. Hoy respondo las siguientes preguntas: Nootrópicos o drogas inteligentes. Qué son y qué tipos hay. ¿Es el ...
-
Artículo Leer másMejora tus Mitocondrias: energía, grasa, enfermedad, longevidad y la madre de todas las madres
17 de diciembre 2016
La vida es imposible sin energía. Dependemos de un suministro constante de ATP, la moneda energética de la vida. Y la ...
-
Artículo Leer másMejorando la recuperación y la salud desde el corazón (aumenta tu HRV)
5 de mayo 2016
En la primera parte vimos que el HRV (o variabilidad de la frecuencia cardíaca) es uno de los indicadores más ...
-
Artículo Leer másEpisodio 62: Programación de entrenamientos de resistencia con el Dr. Jonathan Esteve
27 de abril 2016
Hoy hablamos con el Dr. Jonathan Esteve, especialista en programación de deportes de resistencia: Tesis Doctoral en Periodización y Control ...
-
Artículo Leer másCorre despacio para correr más rápido – Entrenamiento polarizado
16 de abril 2016
Ningún animal hace «cardio». Nuestros ancestros tampoco. Se movían mucho y recorrían largas distancias a baja intensidad. De vez en ...