Nada en biología tiene sentido si no es desde un punto de vista evolutivo
Theodosius Dobzhansky
El progreso ha traído muchos beneficios a la humanidad: cultura, arte, seguridad… En pocas generaciones las mejoras en la higiene y los avances médicos han reducido enormemente la mortalidad por enfermedades infecciosas. Situaciones que hace sólo unas generaciones solían ser mortales, como apendicitis o algunos traumatismos, hoy se curan con facilidad.
Sin embargo, esta modernidad tiene un lado oscuro. Los cambios en nuestro entorno han sobrepasado la capacidad de adaptación de nuestros genes. El resultado es una epidemia de enfermedades prevenibles, muy raras hasta ahora: diabetes, ciertos tipos de cáncer, osteoporosis, enfermedad cardiovascular, alergias, enfermedades autoinmunes, depresión, insomnio…
Estas enfermedades se acompañan de otras muchas ‘disfunciones’ como dolores de espalda, caries, pies planos, problemas gástricos, obesidad…
Parte de la explosión en este tipo de patologías se debe sin duda a que la gente vive más. Pero cada vez es más frecuente ver estas enfermedades en personas de edad media, incluso en niños. El coste de la sanidad pública es insostenible en muchos países civilizados. Y no hace más que aumentar.
Tenemos menos mortalidad, pero más enfermedad.
El mensaje principal del Blog es claro:
La mayor parte de estas enfermedades se reduciría enormemente aprendiendo del pasado
Nuestro cuerpo tiene una larga historia. Entenderla será la clave para resolver muchos de los problemas de salud actuales.
Las organizaciones públicas de Salud no parecen entender esto. Ven el cuerpo humano como algo que apareció un buen día. Muchas recomendaciones oficiales atentan contra nuestra evolución, y el resultado es más enfermedad.
Esta situación se agrava por todos los intereses generados alrededor de nuestra salud: industria alimentaria, farmacéuticas, revistas, gimnasios… Pocos se preocupan realmente por tu salud. Buscan maximizar su beneficio económico, a tu costa.
Sólo cambiaremos esto cuando suficientes personas sean conscientes de los beneficios de retomar ciertos comportamientos ancestrales, y es lo que detallo en mi libro Salud Salvaje.
Descarga aquí gratis el primer capítulo para entender un poco más de qué va esta Revolución.
Aprovecha los beneficios de la modernidad, pero no pierdas tu conexión con el pasado, con tus raíces
Una Revolución para reconectar con nuestra Evolución
Cuando las empresas de alimentación se benefician de fabricar alimentos poco saludables, las farmacéuticas se benefician de que consumas fármacos que no necesitas para tratar los síntomas (no los problemas de fondo) y muchos charlatanes se benefician de divulgar falsos mitos, la única forma de mantener la salud es con conocimiento y acción.
No mueras sin descubrir lo que tu cuerpo puede lograr.