“Hay más sabiduría en tu cuerpo que en toda la filosofía” .- Friedrich Nietzsche
Las causas de mortalidad han cambiado radicalmente en el último siglo. Enfermedades infecciosas como tuberculosis o neumonía eran los principales asesinos en el año 1900. Cuando hay un enemigo externo claro (virus, bacterias, hongos…) la medicina convencional es muy efectiva.
El aumento de la esperanza de vida en las últimas décadas es en gran medida el reflejo de mejor medicina y mejor higiene. El progreso económico ha dado lugar a un mundo más seguro y cómodo. Pero estamos pagando un alto precio por la comodidad y la abundancia del mundo moderno. Vivimos más pero pasamos más tiempo enfermos o con restricciones de movilidad que hace solo 20 años (estudio).
Los enemigos más peligrosos de nuestra salud ya no son virus o bacterias, somos nosotros mismos. Los problemas más frecuentes son autogenerados: dolor de espalda, hipertensión, artrosis, migrañas, diabetes, problemas digestivos, de tiroides…
Lo mismo podemos concluir a partir de los medicamentos más recetados: protectores gástricos, analgésicos/antiinflamatorios, fármacos para la hipertensión, la ansiedad, el control de la glucosa… Todos ellos factores que en la mayoría de casos podemos revertir o al menos mitigar adoptando los comportamientos adecuados.
Cuando el enemigo somos nosotros, las armas clásicas de la medicina no funcionan. No hay gérmenes contra los que luchar, sino hábitos que cambiar y viejos dogmas que destruir. Los fármacos enmascaran los síntomas, no atacan el problema de raíz.
Para estos casos, el sistema de salud es realmente un sistema de gestión de enfermedad. Duplicar el número de médicos y hospitales no es la solución cuando el problema principal es la forma en la que vivimos.
Estoy totalmente a favor de un buen sistema de salud público, pero no te salvará de las enfermedades modernas. Algunos estudios indican de hecho que los seguros médicos tienen un efecto perverso, al generar un riesgo moral: hacen que la gente se preocupe menos de su salud al sentirse «protegidos» (estudio, estudio, estudio). Conclusión: tener seguro médico o acceso a un sistema de salud es muy distinto a estar sano.
Tu salud está en tus manos
El mensaje principal es que tu salud está en tus manos. Tus genes son programables. La mayoría de problemas de salud modernos se deben a la desconexión que existe entre lo que tu cuerpo requiere y lo que recibe con tus acciones diarias.
Mejorar tu alimentación, la forma en la que te mueves, el tipo de actividad física que haces, tu relación con la luz y la oscuridad, el juego, la pertenencia a algún grupo, tu autopercepción… Estos factores son mucho más importantes para tu salud y calidad de vida que el acceso a la mejor medicina del mundo.
Tú eres tu mejor seguro médico. Como decía Francis Bacon, «para dominar la naturaleza debes actuar según sus reglas«. Y para dominar tu salud, debes también respetar la receta genética que llevas dentro.
El campamento «Reconecta con tu salud»
Si quieres aprender de verdad un idioma, lo mejor es una inmersión completa en un nuevo entorno, rodeado de gente que habla dicho idioma. Para aprender el «idioma» de tu salud, lo ideal es también sumergirte de lleno en una experiencia diferente, en un entorno nuevo, que cambie tu forma de pensar y por tanto tu forma de vivir. Unirte a personas con los mismos objetivos, conviviendo durante un fin de semana, compartiendo actividades de aprendizaje, movilidad, ejercicio, juego y turismo. Será una experiencia transformadora. Una oportunidad para reconectar con la naturaleza y con tu salud.
La salud es mucho más que los números de tu analítica o la ausencia de enfermedad evidente. Se trata de despertar con energía, moverse sin dolor, pensar con claridad, tener confianza en tus capacidades físicas, vivir con vitalidad a cualquier edad, mantener un buen físico…
Y todo empieza con el conocimiento y las acciones adecuadas. Escapa de tu rutina actual y vente a un entorno paradisíaco por tres días, para cambiar el resto de tu vida. Te esperamos en Lanzarote.
Organiza FassThink. Contacto: vacafass@gmail.com o tfno. 622 20 22 25.
Condiciones
Precio: 450 euros, pero si eres de los primeros en reservar hay un precio especial: 390 euros.
Incluye:
- Recogida y traslados al aeropuerto.
- 3 noches de hotel (de viernes a lunes), con desayuno y comida.
- Acceso a todas las charlas, sesiones de entrenamiento y actividades.
- Desplazamientos a lugares de interés y visita guiada por la isla.
- No incluye vuelos, pero FassThink te ayudará a buscar las mejores opciones.
Descuentos:
- Precio especial de 390 euros para las primeras reservas.
- Si vienes acompañado, cada acompañante tiene un 20% de descuento.
- Si sólo quieres acceso a las charlas: 120 euros.
Resumen de Agenda
Viernes 26
Llegada, bienvenida y explicación de la agenda
Sábado 27
Desayuno
Inicio de las charlas a las 10h (visión general, conceptos clave, mejorando la alimentación)
Comida
Charlas (casos prácticos de alimentación: ganancia de músculo, pérdida de grasa, suplementación…)
Charla «Adaptaciones genéticas tras el neolítico: implicaciones para la nutrición» (Maelán Fontes)
Actividades de ocio (la importancia del juego)
Cena
Domingo 28
HIIT + baño en ayunas (opcional, sólo para valientes)
Desayuno
Inicio de las charlas a las 10h (movilidad, postura, entrenamiento para un fitness global…)
Comida
«Barefoot running: beneficios y transición» (Airam de PaleoTraining)
Entrenamiento PaleoTraining en la playa
Cena
Charla y actividad nocturna (estrés, descanso y ritmo circadiano)
Lunes 29
Desayuno
Visita guiada a la isla (toda la mañana)
Comida de grupo
Clausura y despedida
Con la colaboración de PaleoTraining.