Esta semana ha sido el día del Dietista-Nutricionista. Reconozco que es una profesión que he criticado bastante. Muchas de las ideas que se siguen enseñando como verdades absolutas en las Universidades (y practicando después por tanto con pacientes) no responden realmente a evidencia científica. Hay poco espíritu autocrítico, y quizá lo más preocupante, demasiada influencia de la industria alimentaria, algo que mencionaba por ejemplo en El Desayuno, la peor comida del día.
Algo tiene que cambiar.
Afortunadamente, como en todos los grupos, hay excepciones. Cada vez más profesionales están dispuestos a cuestionar los falsos dogmas nutricionales y a denunciar muchas de las prácticas que emplea la industria de la alimentación. Hoy hablamos con los fundadores de Dietética Sin Patrocinadores (DSP), un movimiento todavía pequeño, pero valiente y muy necesario, representado en este caso por las siguientes personas (en orden alfabético):
Marc Casañas
Estudiante de 3er año del grado de Nutrición Humana y Dietética de la Universidad Rovira y Virgili (URV) de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de Reus.
Carlos Martín
Graduado en física, mención en física fundamental. Máster en física de Altas Energías, Cosmología y Astrofísica
Lucía Martinez
Graduada en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Técnico Superior en Restauración (hostelería) y Experta Universitaria en prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. Actualmente curso el Máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada de la UIB.
Blog – Twitter
Rubén Murcia
Técnico Superior en Dietética. Técnico Superior en Industria Alimentaria. Diplomado en Nutrición Humana y Dietética, Graduado en Nutrición Humana y Dietética. Actuamente curso el Máster Universitario en formación del profesorado.
Blog – Twitter
Carlos Ríos
Graduado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad Pablo de Olavide. Trabaja en una clínica multidisciplinar en Huelva, Clínica Biomed, y es miembro de Dietética Sin Patrocinadores. Considera que existen diferentes estrategias de intervención dietética que difieren de las actuales recomendaciones oficiales.
Estudio de nature mencionado.
————————————————————
Recuerda que puedes escuchar también el episodio en ivoox o iTunes.
Podcast: Play in new window | Download
Suscribirse Google Podcasts | RSS