Después de Mentiras que Engordan y Verdades que Adelgazan, llega La Revolución de la Comida Real, completando la trilogía :).
Al igual que sus antecesores, es una recopilación ordenada y editada de artículos del blog sobre una temática concreta. En este caso tendrás acceso a todos los nuevos artículos sobre alimentos, facilitando su lectura y permitiendo subrayar o crear tus propias notas. Y lo mejor, totalmente gratis durante tres días. Descárgalo aquí. Te dejo con la introducción.
La Revolución de la Comida Real
Las sociedades cazadoras-recolectoras no saben nada de calorías ni macronutrientes. No tienen lácteos desnatados ni alimentos fortificados. No tiran la yema del huevo ni desayunan tortitas de arroz inflado.
Y sin embargo no tienen deficiencias de nutrientes ni sufren las enfermedades crónicas de occidente. Los casos de obesidad, diabetes, enfermedades autoinmunes o incluso cáncer son mucho menos frecuentes que en las sociedades desarrolladas. Múltiples factores de su vida tradicional les protegen de las llamadas enfermedades de la modernidad, pero quizá el factor principal sea la comida real. Sus alimentos proceden de la naturaleza, no de las fábricas.
Por el contrario, la sociedad actual está enganchada a la comida industrial. Más del 30% de nuestros alimentos son ultraprocesados, pero al verlos en la publicidad a diario ni siquiera nos parece extraño. Pensamos que los cereales de desayuno son la mejor forma de empezar el día porque están enriquecidos con vitaminas. Creemos que las galletas son saludables porque las promocionan como digestivas y tienen fibra añadida. Es una gran mentira. El único beneficio de estos productos es económico, y es para sus fabricantes. La comida industrial es mucho más rentable que la real, por eso no verás anuncios de pescado o verdura.
Los productos ultraprocesados están tan normalizados que a muchos les cuesta identificarlos. Si es tu caso, no te preocupes, es más fácil de lo que parece. Solo deberás respetar algunos principios básicos al hacer tu compra y preparar tu comida. Este libro será tu guía. Al terminarlo serás consciente de los engaños de la industria y la importancia de priorizar los alimentos de verdad. Es la revolución de la comida real.
A partir de lo que dice la ciencia y de mi propia experiencia, he diseñado la pirámide de la comida real. Aunque cualquier simplificación tiene limitaciones, esta pirámide te orientará a la hora de combinar los distintos alimentos en tu día a día, tanto para ganar salud como para perder grasa.
Para mejorar tu cuerpo, debes conocer mejor tus alimentos. Descarga ahora el libro.
Recuerda que para acceder a él debes tener una cuenta en Amazon, totalmente gratuita, y usar la opción de Comprar (a precio 0,00), no la de Leer ahora, que te obliga a pagar el programa kindleunlimited.
Una vez adquirido el libro, te aparecerá automáticamente en tu biblioteca digital. Para leerlo solo necesitas un lector de kindle, bien el físico o la aplicación gratuita, tanto para ordenador como teléfono.
Nota: Si no alcanzas a llegar a la promoción, podrás comprarlo por el precio más barato que me permite Amazon, solo 0.99 euros 🙂

100 Comments
Muchas gracias Marcos!
Desde que conocí tu blog (Diciembre del 2017), he implementado nuevos hábitos y me siento mejor que nunca!
Hasta me decidí a estudiar Preparación Física (soy Ingeniero de Software, trabajo bien sedentario) para motivar y ayudar a la gente a que cambie su estilo de vida, como vos me ayudaste a mi.
Muchas gracias nuevamente por todo, un abrazo desde Mendoza, Argentina!
porteño sorete, saludos de Uruguay
??? porque un uruguayo insultaria a un argentino en un blog de alimentación saludable…
Miosa: porque es sabido que los uruguayos consideran a los porteños unos soretes… y la verdad es que no se equivocan demasiado. Igual puede que lo haya dicho en chiste, el insulto entre porteños y uruguayos es casi un deporte nacional. Pero en este caso se equivocó bastante porque Nahuel dijo bien clarito que es de Mendoza, justo al lado de la cordillera, bien al oeste, y los porteños son del «puerto», justo al lado del océano, bien al este. Buena gente los uruguayos, me inclino a pensar que fue una broma o que conoce personalmente a Nahuel. Saludos desde Córdoba capital Nahuel, espero que no me digan porteña a mí también.
Gracias Nahuel, por seguirme y por ayudar a otros con su cambio!
aplausos!!! 🙂
¡Descargado!
Tiene una pinta estupenda. ¡¡Muchísimas gracias!!!
¡Muchas gracias! Aquí te sigo desde 2014.
Tofu y derivados de soja entrarían en la parte de legumbres ¿cierto? (Veggie consulta :P)
Muchas gracias por todo lo que nos ayudas 🙂
Correcto 🙂
Perfecto, gracias por la información! Me chifla tu blog, acabo de «comprar» los 3 libros 😉
Hola soy de pcia de bs as como se hace para comprar el libro?
Nos das ánimo y energía para superar «los problemillas» que nos ha tocado lidiar. A por la dominada…. y más!!! Gracias Marcos!!!
Excelente, cada vez me impresionan más tus aportes, le daré varias leídas. Gracias por tanto Marcos.
no hay version para epub?
convierte con calibre…
Muchas gracias.
Sos una inspiración para mí, estoy tratando de cambiar mi forma de ver las cosas, hace 8 meses hago crossfit y cambie mi alimentación, aunque me cuesta el tema de los ayunos.
Baje de peso, pero la panza, la maldita panza aun cuesta bajar.
Saludos desde Argentina!
Ahora mismo me lo descargaré, gracias Marcos. Veo mucha controversia en cuanto a la carne roja, unos dicen que es perfectamente saludable si es de pasto y otros que hay que evitarla a toda costa. Estoy hecho un lío, lo digo porque me encanta el lomo jejeje (100% ibérico). ¿Debería limitar su consumo o puedo comerlo todos los días tranquilamente? Muchas gracias, ahora mismo estoy con Efecto Kettlebell 😉
Coincido en el dilema de la carne roja. Hay bastantes nutricionistas que sugieren no comerla.
En el propio libro toco este tema :), yo recomiendo rotar las proteínas de ese nivel, pero comer buena carne 3-4 veces por semana no tiene ningún problema en el contexto de una buena alimentación.
Nada mas que tres o cuatro veces ? No entiendo . La semana tiene 14 comidas solo en tres o cuatro recomiendas carne ?
Me imagino que se refiere a carne roja de vacuno.
Aún así, suponiendo 3 comidas al día, no 2, salen 21. Y 4 representan casi una quinta parte. Teniendo en cuenta que puedes elegir entre: 5 o 6 tipos de carne «común» y 5 o 6 tipos de pescado «común» además de 3 tipos de legumbres «comunes» me parece muy razonable.
Si quieres comer carne de vaca a diario, tu dieta será menos variada y a lo mejor te surgen carencias ligeras, nada más.
Siempre gracias, Marcos.
descargado! graciaaas tengo hipotiroidismo y esto me servirá muchisimo
Mágnifico Marcos! He comprado la mayoría de tus libros, no hay nada mejor en español.
Gracias por tu valiosísima labor de poner orden en el caos de la nutrición y por este regalo tan generoso.
Un gran abrazo,
Kiki
Muchísimas gracias por compartir el libro!
Gracias Marcos por el libro,
La leche recomiendas que sea fresca pasteurizada para tomar cruda. ¿Para hacer kefir se puede usar la UHT? Yo utilizo esta última por un tema de comodidad en la conservación y precio
Sí se puede y te funcionará igual 🙂
Hola Marcos Quiero unirme al blog , cómo hago ?
Por qué el chocolate negro está tan mal posicionado? No es un superalimento!???? 🙁
Las semillas de cacao son el superalimento y supongo que Marcos las contará en semillas. Daría para un artículo… Semillas de cacao (el alimento de los dioses) Vs cacao en polvo & chocolate. Saludos
No creo que esté mal posicionado, simplemente indica que lo tomarás en pequeñas cantidades (10 gramos, un par de onzas) en comparación con los demás alimentos.
Muchas gracias Marcos
La posición refleja la cantidad, y mi recomendación es unos 20-30 gramos de chocolate muy negro al día, muy por debajo de la cantidad de otros alimentos, de ahí su posición. Pero todo lo que está en la pirámide es bueno, porque todo es comida real, de ahí el nombre 🙂
Excelente Marcos, lo voy a descargar ahora y leer ni bien pueda 🙂
Yo personalmente pondría las legumbres en algún punto entre los cereales y los tubérculos.
Felicitaciones por el libro!
Saludos desde Argentina.
Como digo, toda pirámide tiene limitaciones, pero hay mucha gente que reduce la proteína animal por motivos éticos, y en esos casos hay que compensar con más legumbres, de ahí su lugar. Y para rotar con otras proteínas también es interesante, pero es personalizable, sin duda
Tienes razón, me había olvidado de la gente que no consume proteína de origen animal. No lo había visto de ese modo.
Estoy tan acostumbrado a consumir carne a diario que a veces me olvido que existe el veganismo 😀
Un saludo!!
Gracias Marcos! super enganchando a tu podcast desde 2017..
solamente me no encajo bien la crítica a lo de la elíptica… lo demás todo perfecto 🙂
Jaja, gracias, y espero que se entienda que es broma (aunque no del todo 😉 )
No dejas de revolucionarnos!!! Me encanta! Muy agradecida y motivada
Gracias por el libro!! Los dos anteriores muy interesantes
Luego me pongo a la lectura. Supongo que cereales integrales. Leche y lácteos enteros o sEMI. Con la carne roja el debate también está servido. Yo la he sustituido por pescado y legumbres.
Hola Marcos, en papel hay posibilidad de comprarlo ?, se podrá? para cuando ?
Muchas gracias por tu labor.
Un saludo
Óscar
Ya que estoy te compro los 3. Me parece que por 2€ tener esos 3 libros bien ordenados es un precio ganga.
Mil gracias!
Muchas gracias!
Buenas es necesario leer en secuencia los otros dos libros
Eres lo maximo Marco.. estoy contigo desde el 2016 cuando te conoci por Guerrera Espartana, luego pase al Plan Revolucionario y finalmente me enamore perdidamente de #Unbreakable
Aprendiendo, modificando hábitos y revolucionando… Muchas gracias por compartir tus conocimientos y hacerme una persona mas saludable..!
Y comiendo así ¿de dónde sacas la energía?
Las verduras son ricas en micronutrientes pero apenas contienen calorías.
Estoy seguro de que Marcos organiza la pirámide en base al volumen de las comidas (cantidad), y no a las calorías.
La idea es que un gran porcentaje del plato esté cubierto de vegetales.
Aunque sí, la mayor parte de las calorías vendrán de alimentos que están ubicados más arriba.
Me parece muy bien comer verduras y fruta.
Pero aparte de micronutrientes necesitamos energía. La mayor parte de las verduras son hasta despreciables desde el punto de vista energética.
¿Cómo hace la gente activa físicamente para obtener calorías con una dieta de este tipo?
¿Sólo con tubérculos? ¿o subiendo las grasas? ¿con qué tipo de alimentos en este caso?
En ese sentido me parecen más claras las últimas pirámides nutricionales. Verduras y frutas en la base con recomendación de X piezas diarias y luego hcs «según grado de actividad física».
Saludos.
¿Estás criticando su filosofía entera y recomendaciones nutricionales generales por ver una foto? No te has leído el libro. Solo has visto la foto y dices que no sacas energía de los vegetales. Infórmate primero…¡es gratis!
No. Estoy haciendo preguntas. He leido este blog de vez en cuando y he leido bastante sobre nutrición paleolítica y evolutiva.
Cuándo he visto ejemplos de dietas parecidas siempre me ha sucedido eso, que las veo muy bajas en hcs. Pero según qué actividades hagas eso es más o menos válido.
Para deportes de alto gasto energético o muy glucolíticos eso no funciona bien, creo yo.
Intentaré responder a tus preguntas con lo que pienso. Para comenzar, creo que, en general, no necesitamos tanta energía como consumimos a diario. De hecho, considero que una buena filosofía es mejorar nuestra salud intestinal para así poder aprovechar y obsorber más los alimentos y así tener más energía. Dicho esto, supongo que el hambre es un buen medidor de necesidad calórica, es decir, comer con hambre, y seguir unas ciertas pautas: servirte un plato de comida y estimar si es mucho o poco para ti, y así sabrás que para desayunar, por ejemplo, necesitas una plato de tamaño medio de comida. Supongo que la gente que es my activa físicamente necesitará más calorías, así que esto se podría hacer aumentando cada cantidad respectivamente, por ejemplo, poniendo algo más de verduras, de tubérculos y una pieza ligeramente mayor de proteínas y algo más de grasa. A pesar de lo dicho, supongo que el hambre es nuestro mejor regulador, puesto que cada persona es un mundo, lo mejor sería experimentar y jugar con diferentes cantidades sin esperar seguir una formula específica, puesto que creo que cada uno tiene requerimientos diferentes. Finalmente, me gustaría recalcar el tema de la salud intestinal, incluso hubo un médico cuyo nombre creo que es Hipócrates que afirmó que la salud comienza en el intestino. Un saludo, espero haber aportado un poco de luz a tus preguntas
Gracias por el regalo Marcos! Voy a empaparme de él. Un abrazo!
Hola Marcos,
muchas gracias por compartir el libro. Lo que me pasa es que me dice Amazon que no está diponible y no puedo descargarlo ni nada.
¡Un saludo y muchas gracias por tu gran trabajo!
En mi caso ya se ha solucionado. Hay que verificar que la dirección que tengas en Amazon como país por defecto esté permitida. Al cambiarlo de nuevo a España ya me ha dejado descargarlo.
Muchísimas gracias !
Muchas gracias, Marcos.
Gracias totales!
Descargado y ya leyendolo!!
Excelente…gracias Marcos, genio como siempre!!
Muchas gracias
Las legumbres van por delante de los frutos secos?
No parece muy paleo…
Hola Marcos, he seguido tus instrucciones y no entiendo porque no me deja acceder a la lectura del libro en Kindle… podrías orientarme, me interesaría muchísimo y no puedo 😥
Marcos, tu libro Mentiras que engordan me cambió literalmente la vida. Acabo de dejarte una opinión en Amazon, por cierto, no sé cómo no lo hice antes. Así que acabo de descargarme este nuevo libro, segura de que va a ser otra pasada. Mil gracias por todo lo que haces!
Perdon Marcos, no se como descargarlo, voy al link y me manda a Amazon.com. pero en ningun lado me da para que lo descargue.
Muchas gracias!
Muchísimas gracias Marcos, me encanta la Pirámide..! Un abrazo
Muchísimas gracias, Marcos. Lo leeré en detalle y, sin duda, será tan riguroso y documentado como el resto de tu trabajo. Enhorabuena y un abrazo 😉
Muchas gracias! Gran detalle.
No hay otra forma de descargarlos, así como forma directa pdf, no puedo crearme cuenta de Amazon por qué no tengo tarjeta de crédito por ser menor de edad, por tanto no pude leer ni el de las mentiras, las verdades, y este de comida real, si pudieses pasarlos de otra forma, te lo agradecería muchísimo
Muchas gracias por tu nuevo libro.
Muchisimas gracias Marcos y muchas felicidades por la gran labor que haces, el rigor con el que elaboras tus artículos y la información «de verdad» que siempre transmites sin tapujos….te sigo desde hace, creo que, mas de 3 años y no puedo decir otra cosa que MIL GRACIAS.
Un abrazo enorme desde Canarias.
I Got it!!!! thanks so much!!!
¡Mil gracias por compartirlo! Como siempre, contenido de muchísima utilidad
Te amo CRACK!! jajajajja, seguí aportando estas cosas geniales que ayuda a mucha gente! a mí me ayudó muchísimo a entender la mala alimentación de esta época moderna y poder hacer cosas para mejorar la mía y también la de mi familia junto con la calidad de vida y la salud 🙂 En mi caso siempre tuve acne y es increíble ver como con la alimentación correcta (descartando los tratamientos con cremas de los dermatólogos, y ni hablar de los productos «» mágicos «» industriales antiacne) noté mucha mejoría y casi ya no tengo 😛 Gracias y seguí asi! Saludos
Gracias, gracias, gracias, encantada de aprender y crecer contigo!! fiel seguidora tuya desde el 2014
Descargado! Muchas gracias Marcos. Un saludo
Muchisimas gracias Marcos por el aporte y por seguir ayudando y enseñando algo cada dia! Descargado y deseando de leerlo!
No puedo descargarlo no tengo línea crédito
No puedo opinar ya que no puedo descargar el libro. Al parecer solo los que tiene el lector de amazon pueden hacerlo; eso, o que la tecnología en muy complicada para mi. Hubiese sido interesante que lo hubieses ofrecido en un formato más universal como pdf o epub. De todas formas, gracias por tu generosidad.
Puedes descargar el programa. Busca «kindle para PC» y lo ees el¡n el ordenador.
También lo hay para android.
Hola marcos.. Se puede leer offline?? Vivo en cuba y aunque SI ya hay internet para todos el acceso a amazon esta bloqueado por estados unidos, el bloqueo, etc.. Como puedo hacer?? Llevo 3 horas tratando de ver alguna solucion… Gracias
Nuevamente darte las gracias por tu encomiable labor durante estos años, tu sentido común y por ser referente en el mundo de la salud para muchos de nosotros.
P.d. Hace tiempo te comenté que sería interesante un artículo para los que ya no somos tan jóvenes a la hora de la actividad física y la alimentación…
Gracias de nuevo.
Hola Marcos,
He comenzado a leer el libro y en la sección de verduras hablas del microondas
Como método para cocinar, mencionas que tiene mala fama, ¿este fama es merecida?
Gracias por compartir tu conocimiento.
Me lo llevé! Gracias!
Hola Marcos 🙂 gracias por tus aportes a la revolución! Quisiera preguntarte una cosa, ya que me veo algo abrumada. Estuve hace poco en la triada de la mujer atleta, y con esfuerzo, he logrado salir de un trastorno alimenticio. Pasé mucho tiempo en cetosis hipocalórica (900-1.000 kcal), aproximadamente unos seis meses. Esto me pasó la cuenta, y me llevó a ralentizar en extremo mi metabolismo. Soy mesomorfa, por lo que ganar músculo no me cuesta mucho. Llevo un mes comiendo en mis calorías de mantenimiento (2.000) Tengo 23 años, mido 1,68 cms, tengo un porcentaje de grasa de 24% y peso 63 kg. Si bien he ganado algo de grasa, actualmente estoy en el mismo punto, pero con más músculo. Cuando estuve en cetosis, también tenía el mismo porcentaje de grasa (24%), pero pesaba muchísimo menos (54 kg). Mi pregunta va por el lado de la retención de líquido, que me hace ver el abdomen distendido, y me siento más «pesada». Es incómodo, ya que practico acrobacia en tela, y siento el cuerpo como una piedra. ¿Qué puedo hacer para perder esta retención de líquido? Quería hacer un breve período de cetosis (2 semanas) normocalórico, o tal vez con un ligero déficit. O simplemente integrar el ayuno 16/8 con meno carbohidrato. No sé qué será mejor para mí, ya que considero que la cetosis me ayudará bastante rápido con ello, pues me urge rendir mejor en mis entrenamientos. Mi duda es que nunca he sabido salir de la cetosis. Una vez que sales, ¿Debes comer poco a poco más carbohidrato? ¿Cuántas veces? ¿Cuántas kcal aumento a la semana?
Espero que puedas ayudarme!
Olvidé mencionar que dentro de mis calorías de mantenimiento, consumo carbohidratos sin temores, por lo que llevo entre 1 mes y algo más rehabilitada de la carbofobia :). Quiero aprender a utilizar la cetosis como la herramienta poderosa que es, en vez de perder el norte, como me pasó dentro de la tríada.
Ya no esta disponible de forma gratuita verdad? llego tarde 🙁 de todas formas creo que lo voy a comprar igual porque me encanta el punto de vista que tienes sobre la nutrición, contigo siempre aprendo algo que me sirve de verdad!
Nooo, se me pasó. Siempre me mantengo al día con el blog, pero esta vez Vi el correo demasiado tarde 🙁
No tengo kindell, no puedo comprar de otra forma??ebook no???
Supongo que llego tarde, pero me llevo la pirámide 🙂 que por cierto, guarda sus diferencias con la otra que publicaste hace unos años.
Del apartado de pescado, carnes, huevos y legumbres ¿puedo quitar las legumbres sin problemas, no? lo siento, pero no las digiero bien en absoluto ni me gustan del todo a decir verdad, como mucho me comería un maní y ya es hincharme, y analizando mis hábitos, diría que su lugar actual lo ocupan las grasas y algunos tubérculos.
Del resto, mi duda seria sobre el por qué las hierbas y especies están en el último lugar, teniendo muchas de ellas tantos beneficios, aunque imagino que es porque ni el mas fan de ellas las come en cantidades similares a las de carnes o vegetales.
Llego tarde 🙁 a ver si lo pones de nuevo pronto!!!! o algún alma caritativa me lo pasa (con el consentimiento de Marcos, claro), por que tengo unas ganas locas de leerlo.
Gracias por todos los aportes desde todas las plataformas que nos aporta. Un saludo.
Bueno he visto que está a un precio asequible pero no tengo Kindle, a ver si lo puedo descargar en EPUB. Gracias y voy a a por la compra!!!
esta pregunta es para Marcos.
ofreces servicios de coaching de nutricion y entrenamiento perosnalizado?
Marcos, intento comprar tu libro de barra libre pero no puedo crear una cuenta paypal no sé porque, hay otra forma de pagarlo?
Hola Marcos. Me gusta tu trabajo. Sobre el asunto de los aceites para cocinar creo que deberías echar un vistazo a esto:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150728_salud_mejores_aceites_para_cocinar_ig
Mantiene que los aceites animales resisten bien las altas temperaturas, pero recomienda el de oliva como mejor opción contra la aparición de aldehídos y peróxidos lípidos.
Hola Marcos,
Me encanta tu blog y podcast. Pero después de leer este artículo no tengo más remedio que preguntarte.
Las barritas PaleoBull que publicitas en tus postcast no la consideras comida procesada?
Depende que entiendas por comida procesada. Cocinar implica procesar, pero eso no es malo. Las barritas Paleobull llevan solo comida, sin azúcar ni harinas ni aditivos. Es como si en tu casa machacas frutos secos, dátiles y añades proteína. ¿Es un alimento «procesado»? Técnicamente sí, pero no tiene nada que ver con los alimentos ultraprocesados típicos del super, con harina refinada, azúcares, aditivos, aceites vegetales etc. Es decir, es un compromiso razonable para esos momentos donde no tienes nada a mano.
Felicitaciones Marcos!
La verdad que haber encontrado esta página fue un grato descubrimiento para mi.
Te comento, hace cuatro meses fui operado ( me extrajeron la vesícula biliar) y desde ese momento mi alimentación ha cambiado un poco. La duda es si las dietas recomendadas en tu blog son también recomendadas en mi caso? Desde ya muchas gracias , abrazo desde Argentina.
yo también coincido con la mayoría, desde que conocí tu blog el año 2016 y tus libros ha cambiado mi vida y he adquirido un sin fin de conocimientos gracias a ti, soy psicólogo y también estoy ayudando a otros a dar el paso y poder cambiar de verdad sus vidas, para esto he buscado alianzas con profesores de ed. física que trabajan en los colegios que visito para generar una verdadera revolución de como esta concebida la actividad fisica y movimiento en las escuelas, ademas me interesaria poder estudiar educacion fisica o preparacion fisica para tener mas validación social( aca en hile al menos es necesario) . De igual formas con los compañeros que compartimos entrenamientos estamos intentando realizar un cambio a nivel de nuestra comuna, cada dia se suman mas personas a este barco, que no busca dinero ni sobresalir, solo el poder ayudar a muchas personas en su salud, intentando que generen el pensamiento critico y reflexivo y no crean todo lo que el mercado y el entramado social les dice.
saludos desde Chile y muchísimas gracias por compartir tus conocimientos
Hola Marcos. Te sigo desde hace tiempo y me encanta tu trabajo. Me transmites fiabilidad, sobre todo porque veo que contrastas muchísimo la información, aunque también debo decir que incorporar ciertos conceptos se me hace complicado, porque hay muchas cosas que me cuesta entender. En todo caso, me he decidido a escribirte porque acabo de recibir una llamada para colaborar con la AECC y he estado echando un vistazo a los artículos publicados en su web. Lo cierto es que, pese a que como te adelantaba antes, me cuesta entender diversos conceptos por la complejidad que me suscitan, me ha llamado la atención lo que cuentan con respecto a la relación existente entre alimentación y cáncer. A priori hay cosas que no me cuadran con lo que he ido leyendo en tu blog (tampoco con la entrada concreta en la que hablaste de esto en su día). Es por todo ello por lo que te escribo, por si quieres echarle un vistazo (www.aecc.es). Creo que se trata de algo demasiado serio como para no compartirlo. Un abrazo
Hola Marcos, muy interesante tu blogger, gracias! Soy vegetariana y no he encontrado en tu blog nada que haga mención a la chía y la quinoa. ¿Podrías hacer una entrada sobre estos alimentos? Y ¿si son superalimentos? Otra cosa, ¿En dónde los ubicarías en tu pirámide?
Gracias!