Tras haber criticado el gimnasio tradicional en mi post ‘la conspiración de la industria del fitness‘, podrías pensar que mi respuesta a la pregunta ‘¿cómo sería el gimnasio perfecto?’ es ‘no existe un gimnasio más perfecto que tu habitación o el parque’. Y en general, esta es efectivamente mi respuesta.
Sin embargo, soy consciente de que a mucha gente no le gusta entrenar sola, o le gusta todo el procesos asociado a preparar la ropa, meterla en una bolsa e ir a sudar junto con otros revolucionarios. Si bien no deberías depender del apoyo de otras personas, entiendo que puede ser beneficioso para mantener tu motivación.
Para quienes requieren de una red de apoyo, les recomiendo un gimnasio que cumpla las siguientes características:
- Pocas máquinas. Abundan sin embargo barras y/o anillas donde te puedes colgar y cuerdas para escalar. Mejor además si tienen barras con pesas y kettlebells.
- No tiene filas de cintas corredoras. Sí puede tener un espacio por dentro o fuera del gimnasio donde se puede correr, o quizá alguna remadora.
- No tiene televisores, cuando estás trabajando tu cuerpo tienes que estar centrado en eso. La mente es tu compañera en este viaje, no la mantengas ‘entretenida’ con otra cosa.
- No tiene espejos. No necesitas distracciones, debes estar centrado en los movimientos.
- No tiene stands de cristal con barras de proteína ni caros suplementos a la venta.
- No tiene spa, ni sauna, ni zona de aguas. Mucha gente va al gimnasio a correr en la cinta durante 20 minutos y después se remoja durante 15 minutos. Y esta es su sesión de gimnasio diaria. ¿Qué resultados crees que obtendrá? Pocos.
- Tiene entrenadores que saben entrenar. No estudiantes de secundaria con sueldos mínimos que solo saben decirte para qué sirve cada máquina.
- Puedes ejercitarte sin camiseta, y descalzo, keep it simple.
- Cuando no vas, te llaman. Esta es la gran ventaja de tener un grupo de apoyo, una tribu.
El gimnasio perfecto no vende ‘glamour’, ni ‘sofisticación’, ni imagen, vende resultados, punto. Todo lo demás es accesorio.
¿Existe este gimnasio? Afortunadamente existe, aunque no es fácil de encontrar. Un ejemplo son los gimnasios CrossFit, aunque cada vez hay más que sin representar una marca concreta tienen la misma filosofía. Pocas distracciones, sin máquinas que limiten tus movimientos… si eres de los que necesita ir a un gimnasio, que sea así.
Este video es un buen reflejo de lo que es un gimnasio CrossFit y el tipo de entrenamiento que promueve.