Ya está mi charla TEDx subida a YouTube (aquí), pero muchos me habéis pedido subirla al podcast, así que aquí está :).
Como siempre, puedes escuchar también el episodio en iVoox, Spotify o iTunes.
Podcast: Play in new window | Download
Suscribirse Apple Podcasts | Android | Google Podcasts | RSS
Únete a la Revolución ¡Ya somos más de 100.000!
y recibe gratis el Manual Revolucionario (ejemplos de alimentación y entrenamiento)

3 Comments
Hola Marcos,
Enhorabuena por esta charla TED, está claro que te gustan los desafíos!
Hasta qué punto es cierto que la luz azul en la noche no es natural evolutivamente – una de los argumentos básicos en tu artículo y en toda la comunidad de biohackers?
Me encantaría saber qué opinas de la controversia entorno a la teoría de la luz azul que comenta el Dr. Pascual en su blog https://ocularis.es/luz-azul-y-ritmo-circadiano-ii/
En él se postula que si bien la luz del fuego es cierto que tenía una proporción de espectro azul escasa – por la noche la luz natural para nuestros ancestros venía de la luna y las estrellas, que tiene un alto componente de azul, proporcionalmente mayor que cualquier pantalla de dispositivo electrónico o LED «frío».
Hasta qué punto hay estudios de intervención que demuestren realmente que es el espectro azul el que, a través de su efecto sobre la melatonina, afecta al sueño nocturno en humanos?
Perdona por ser el abogado del diablo en este tema – desde que estuve revisando el blog mencionado arriba, me siento algo inseguro con cuán revolucionario hay que ser cambiar los hábitos de vida entorno al tema de la luz azul.
Un saludo,
Juan
Pues hay varias decenas ya, los tengo documentados en otros artículos. Piensa que la luz por la noche no llega ni a 1 lux. Y no es un tema de biohackers, los mejores expertos en sueño están trabajando ya en esto. Aquí hablo con uno muy reconocido en España https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/04/04/episodio-174-cronobiologia-descanso-juan-antonio-madrid/
En este caso el Dr. Pascual va muy por detrás de la evidencia
Hola Marcos,
Estoy teniendo discusiones con mi mujer acerca de la pertinencia o no de usar cremas de proteccion solar en nuestra hija de 8 meses…sobretodo despues de leer tu articulo en el que hablas de la necesidad de tomar el sol. Queria saber cual es tu opinion en la relacion sol-bebes de 0 a 2 años ya que hay algunos articulos por ahi que lo prohiben.
Espero que esta pregunta ayude a otras personas tambien.
Gracias de antemano.