-
7 de marzo 2019
Episodio 170: Cocina Con Ciencia contra el Cáncer, con J.A. Marchal y Gloria Ruiz
Hoy hablamos sobre el cáncer con dos grandes profesionales, Juan Antonio Marchan Corrales, Catedrático de la Facultad de Medicina de la …
-
21 de agosto 2018
Episodio 148: Mujeres que Corren y Actividad física como parte del tratamiento contra el cáncer, con Cristina Mitre
Hoy hablamos con Cristina Mitre, autora del libro Mujeres que corren, cuyo mensaje se ha convertido en un gran movimiento social, que …
-
25 de julio 2018
Episodio 145: Cáncer como enfermedad metabólica, ayunos, cetosis y nuevos tratamientos, con Ernesto Prieto Gratacós
Hoy hablamos con Ernesto Prieto Gratacós, investigador científico y director del Centro de Terapia Metabólica del Cáncer, en Buenos Aires. Algunos de …
-
14 de julio 2018
Beneficios del sol y la luz natural: más allá de la vitamina D
Necesitamos compañía y solitud, invierno y verano, ejercicio y descanso, día y noche Philip Gilbert Hamerton En un artículo anterior …
-
9 de junio 2018
Ayuno parcial de 5 días para alargar la vida (el protocolo FMD)
«Para alargar tu vida, reduce tus comidas» – Benjamin Franklin Hace tiempo revisamos distintos enfoques de ayuno intermitente, y hoy veremos …
-
26 de mayo 2018
Fortalece tu sistema inmunitario: mejores defensas=menos enfermedad
Los enemigos acechan, y tu cuerpo está siempre en pie de guerra. Algunas amenazas son biológicas, como virus o bacterias. …
-
21 de abril 2018
Por qué nos engorda la luz artificial y cómo lo podemos evitar
«Las estrellas solo pueden brillar en la oscuridad» – D.H. Sidebottom Evolucionamos en un planeta que gira sobre su eje cada …
-
25 de noviembre 2017
Frutos secos: ¿Engordan? ¿Cuáles son los mejores? ¿Cuántos puedes comer?
Para muchos, los frutos secos son bombas calóricas a evitar, especialmente si el objetivo es adelgazar. Con más de 600 …
-
4 de marzo 2017
Peligros del exceso de hierro y beneficios de donar sangre
Para nuestros ancestros, sangrar era habitual. Peleas, cortes y caídas estaban a la orden del día. Nuestra capacidad de regenerar la …