Remedios contra la resaca, o cómo disfrutar la Nochevieja y recordarla

El primer mono borracho se remonta a 10 millones de años atrás, mucho antes del homo sapiens. El descenso de la temperatura limitó la fruta fresca disponible, y no había suficiente en los árboles.

Nuestros ancestros debían buscar también comida en el suelo, aprovechando por ejemplo la fruta caída, incluso después de  varios días. ¿Y qué pasa a medida que la fruta se descompone? Fermenta, produciendo alcohol.

Ciertas mutaciones genéticas permitieron a un pequeño grupo metabolizar este alcohol sin intoxicarse, aprovechando sus calorías como energía. Esto mejoró sus probabilidades de supervivencia y reproducción. Es difícil prosperar con resaca. Resultado: se extendió esta mutación y comenzó nuestra relación amorosa con el alcohol  (detalle).

Esto explicaría por qué nuestro cuerpo puede tolerar, incluso beneficiarse, de dosis muy pequeñas de alcohol.

Pero beber en exceso es malo, siempre.

La resaca

A pesar de los efectos negativos, todos bebemos en exceso de vez en cuando, especialmente en la última noche del año. Hablemos entonces sobre cómo minimizar el daño.

Empecemos reduciendo las expectativas: ninguna técnica es realmente efectiva, si te excedes lo pagarás.

La ciencia tampoco se ha interesado mucho por este tema (estudio). La mayoría  de remedios populares contra la resaca no han sido analizados, a pesar de los miles de voluntarios dispuestos a participar en futuros estudios que involucren alcohol gratis. Todo por la ciencia.

Veamos algunas ideas con respaldo.

Medidas preventivas

La mejor prevención es la abstención, pero es la más aburrida. Exploremos alternativas.

Prepara tu cuerpo

No empieces a beber con el estómago vacío. La borrachera te saldrá más barata, pero lo pagarás con creces el día después.

Ralentizar el vaciado gástrico produce una menor elevación del alcohol en sangre (estudio), facilitando el trabajo a tu hígado.

Una buena mezcla de proteína y grasa es lo ideal antes de la bacanal. Una receta clásica es tomar un par de cucharadas soperas de aceite de oliva o un buen trozo de queso curado. Grasas saturadas como mantequilla o aceite de coco pueden proteger tu hígado (estudio, estudio).

Como vimos en las dietas detox, el antioxidante principal que requiere tu hígado es el glutatión. Una ingesta rápida de alcohol disminuye peligrosamente sus niveles.

bacanal
Sacrificio a Baco, dios del vino

Elevar el glutatión es una de las mejores formas de mitigar el daño del día después.

El factor limitante en su producción es la cisteína, siendo la proteína de suero una de las mejores fuentes (estudio). A su vez, la vitamina C es un cofactor clave para sintetizar glutatión (estudio).

¿Cómo combinar ambos? Con un batido de suero hecho con el zumo de 2 naranjas.

Recomiendo además sumar un par de peras a la mezcla. El jugo de pera aporta enzimas necesarias para el metabolismo eficiente del alcohol (estudio, estudio).

Otra opción es tomar directamente 500mg de n-acetil l-cisteina (ejemplo) unas horas antes de empezar a beber (estudio).

La planta más estudiada por su apoyo al proceso de desintoxicación del hígado es el cardo mariano (estudio). Una infusión antes de la borrachera puede ser útil.

Cardo mariano, el amigo de tu hígado
Cardo mariano, el amigo de tu hígado

Recuerda que el cardo mariano puede interferir con el metabolismo de algunos medicamentos. Si estás tomando fármacos, consulta con tu médico. Si no puedes tomarlo, opta por un té verde, también protector del hígado ante el inminente ataque alcohólico (estudio).

Elige bien tu alcohol

Si hablamos de salud, mi recomendación sería vino (en moderación). Pero si vas a excederte debes considerar el efecto del día después. Además de etanol, las bebidas alcohólicas incluyen componentes denominados congéneres, como metanol, que contribuyen a los efectos de la resaca (estudio).

Las bebidas menos destiladas y de color más oscuro tienen mayor cantidad de congéneres, y producen peores resacas. Coñac, vino, cerveza, ron o whisky te pasarán más factura al día siguiente que vodka o ginebra (estudio, estudio).

eligetualcoholresaca
De peores a mejores para tu resaca

Conoce tu límite y no lo superes. Quieres disfrutar la nochevieja, pero también recordarla.

El día después…

Ya sabes lo que te espera: dolor de cabeza, náuseas, fatiga, irritabilidad y la promesa (pronto incumplida) de no beber nunca más.

¿Qué puedes hacer?

Hidrátate

El alcohol inhibe la vasopresina, hormona antidiurética (estudio). Resultado: rápida pérdida de agua y deshidratación generalizada, uno de los factores que contribuye al dolor de cabeza.

Bebe suficiente agua con un poco de sal para recuperar un nivel adecuado de líquido y electrolitos. El agua de coco es también buena opción.

El agua carbonatada (con gas) parece acelerar el metabolismo del etanol (estudio).

aguacongasresaca

Desayuna

Todos tus esfuerzos deben volcarse en apoyar al hígado. Éste requiere ciertos aminoácidos como cisteína y taurina (estudio). Los huevos son ricos en ambos.

Acompaña los huevos con espárragos, uno de los pocos vegetales que la ciencia ha demostrado efectivos contra la resaca (estudio).

huevosconesparrago
Si cocinas con resaca no quedarán tan bonitos, pero tampoco te darás cuenta

De postre, un plátano, por varios motivos:

  • Su fructosa combate el daño metabólico (estudio).
  • Su glucosa ayuda a recuperar los niveles de azúcar en sangre, disminuidos por el exceso de alcohol.
  • El potasio contribuye a reponer los electrolitos perdidos.

¿Imposible comer algo sólido en este momento? Prueba entonces con caldo de huesos, otro remedio clásico contra la resaca.

Como refuerzos adicionales para tu hígado considera los siguientes:

Si no mejoras, prueba un suplemento

Las vitaminas del grupo B son especialmente relevantes en el metabolismo del alcohol (estudio). Muchos aseguran que el Hidroxil (que combina B1, B6 y B12) es mano de santo.

hidroxil

El magnesio es otro mineral que se reduce rápidamente con el consumo de alcohol. Además, sabemos que la inflamación de bajo grado contribuye a los síntomas de la resaca (estudio, estudio), y el déficit de magnesio favorece la inflamación (estudio, estudio).

¿Y para el dolor de cabeza?

Si es intolerable toma una aspirina o ibuprofeno. Evita el paracetamol. Debe metabolizarse en el hígado, y el pobre ya está haciendo suficiente para librarte del alcohol. Dale un respiro.

Buenos propósitos

Al igual que la única prevención posible es la abstinencia, la única cura real es el tiempo. Paciencia, sobrevivirás.

Acepta la resaca estoicamente, sin perder la dignidad. No seas como éste.

borrachosindignidad
Acepta las consecuencias de tus actos con dignidad y aplomo

Y recuerda, tienes todo un nuevo año por delante para hacer las cosas bien, ¡a por ello!

¿Qué opinas? ¿Algún otro truco que te funcione para la resaca?

No olvides hacer tu buena acción de Navidad y comparte, ayuda a un borracho 🙂

 

Opt In Image
Únete a la Revolución

Suscríbete a la newsletter y recibirás gratis
El Manual Revolucionario